MTB Cebrera

    Llegó el día, y llenos de ilusión nos dirigimos a El Barraco a tomar la salida de la IV edición de la ciclomarcha de la Cebrera, allí estuvimos de los primeros a recoger nuestro dorsal, nos preparamos y antes de tomar la salida compartimos pareceres y experiencias con los bikers que había alrededor, era una mañana bastante calurosa, y como de costumbre se tuvo que retrasar la salida, lo que provocó que cuando salimos hacía más calor, al principio marcamos un ritmo super rápido, hay que tener cuidado se producen muchas caídas ya que no se ve casi nada del polvo que vamos levantando todos, poco a poco se va estirando el grupo y se hace más ameno el pedalear, no vas tan tenso ni tan pendiente de todos los bikers que te rodean, y si te ves bien, te preocupas de ir adelantando a los que se van descolgando, pero no me encontraba fino, llevaba buen ritmo pero me costaba mucho mantenerlo, mi creencia de que después de haber estado la semana anterior toda la semana pedaleando de viaje y que iba a llegar con buena forma, fue más bien todo lo contrario, la semana anterior había perdido 5 kilos y había consumido todas mis reservas, las piernas me dolían y se me hacía durísimo continuar, llegué a tientas al primer avituallamiento, allí cogí agua y bebí más para poder afrontar las duras rampas de la Cebrera, poco a poco fui subiendo, dejé la competición de lado, esta carrera era conmigo mismo y sobre todo una lucha de mi cabeza contra mi cuerpo, lo que creía que iba a ser un paseo se convirtió en todo un desafío, coroné la Cebrera y decidí esperar a mi amigo para bajar los dos juntos y entrar en meta a la par, pero tardó mucho en llegar y cuando ya pensaba en irme apareció, decía estar tan cansado que no podía bajar en un ratillo, así me fui y afronté la bajada como un tiro, la horquilla nueva funcionaba a la perfección y pude adelantar algunas posiciones bajando, al cruzar la meta sabía de sobra que no iba a mejorar el tiempo del año pasado pero la lucha había merecido la pena, lo había hecho y pretendo repetir el año que viene.


Port Aventura

    De todos es sabido que no soy un gran amante de las atracciones o de los parques temáticos, es algo que no me llama la atención, pasar un día recibiendo muchísimo sol, haciendo interminables colas para pasar a penas un minuto montado en un cachibache que da una sensación de inseguridad impresionante, no se, el plan no me acababa de convencer, pero bueno, allí fuimos, antes de las 10 de la mañana, hora de apertura, estábamos allí con las entradas en la mano y dispuestos a pasar un día en el que, como alguno dijo, íbamos a echar las tripas de tanto montar en los cacharros, abrieron las puertas y allí que fuimos, directos al dragon khan, buah, mil loopings, giros, curvas... de todo! vaya grata sorpresa, me había impresionado de ahí a una y a otra y otra atracción, el paso por la lanzadera fue un poco duro, al principio nos costó armarnos de valor para montarnos pero allí estábamos disfrutando de una caída libre impresionante, qué pasada! así fuimos pasando el día, de un lado a otro con la sonrisa en la cara hasta que a la hora de comer llegamos al furious baco, la atracción más moderna del parque, se trata de una vagoneta que acelera de 0 a 135 km/h en 3,5 segundos, es una aceleración brutal, además está ideado para que no te enteres de cuándo va a salir disparado, es increíble! con el subidón volvimos a subirnos en todas las atracciones que nos ibamos encontrando, hasta que llegó un momento en el que tuve que parar un poco porque me estaba poniendo malo ya de tantas vueltas y tanto sube y baja, al final había muchas menos colas que esperar y los montábamos en todo dos o tres veces seguidas hasta que a las 12 de la noche hicieron el espectáculo del cierre del parque, una pasada!! estoy dispuesto a repetir!! fue una grata sorpresa descubrir que es mucho mejor de lo que me pensaba.


Torredembarra

    Después de hacer la ruta en bicicleta he disfrutado de unos días en la playa con mis amigos, descanso merecido por los más de 600 kilómetros pedaleados desde Miranda de Ebro hasta Tortosa, aquí hemos disfrutado de unos días de playa y relax muy reconfortantes, es un pueblo muy tranquilo, no hay mucho barullo y da gusto pasear por su paseo marítimo escuchando las olas sin que cientos de discotecas con su música a todo volumen te impidan disfrutarlo, paseando por ahí me recordó mi amigo una ocurrencia que tuvimos, yo aún no trabajaba y me propuso ir allí un verano a trabajar en algún bar o restaurante de camareros, o de lo que nos saliera, y yo le dije que si, él también quería y sus tíos nos dejaban quedarnos en su casa, pero sus padres no le dejaron, al final no fuimos, pasó el verano y él, enfadado, se fue a Inglaterra a vivir un año, qué cosas.


Cine: Torrente 4

    Claro que si! por fín, la película más taquillera de España, la saga que está dando fama internacional al cine español, la tarjeta de presentación española en el extranjero ha vuelto a aparecer en escena, esta vez en 3D, con esto de las modas hay que subirse al carro, la verdad es que a esta película no le hacía falta innovar con estas cosas para ser un éxito en taquilla ya que la reputación de divertida ya la tiene muy ganada, me ha gustado, no puedo negarlo, nos gusta reirnos y pasarlo bien, es lo que queremos cada vez que nos enfrentamos a una comedia, es un humor un tanto guarro, dicen, pero quien no ha dicho nunca algo de lo que dice Torrente? pues eso, que está bastante bien, se ve que ha habido un buen presupuesto detrás y que no se ha escatimado en la promoción, Santiago Segura se ha estado pateando platós y estudios de radio durante dos o tres semanas sin parar para promocionarla, enhorabuena por el éxito.


Cine: Fast & Furious 5

   Quinta entrega de la que es por excelencia la mejor saga de películas de acción-conducción, en ella una vez más, Paul Walker y Vin Diesel se encuentran en una situación muy apretada, esta vez la justicia de su país se ha trasladado hasta Rio de Janeiro donde hacían una nueva vida, para atraparles. Velocidad, explosiones y grandes dosis de adrenalina son las grandes apuestas de esta película en la que hay que destacar, y no precisamente por lo bien que lo hace, la presencia de una española entre el reparto, Elsa Pataki que hace un papel.. bueno, normalito con una interpretación un poco pobre.


Libros: La peste

    La peste fue escrita por Albert Camus, en ella narra la historia de como la ciudad de Orán es azotada por una epidemia de peste, en ella viven los protagonistas que son médicos e intentan curar a la gente con los pocos medios y conocimientos que tienen de la enfermedad, la ciudad cierra sus puertas por precaución y en ella se viven toda clase de sucesos que son narrados en el libro. Es una historia entretenida, un poco agobiante por aquello de que el lector imagina una ciudad con las puertas cerradas en las que no se puede entrar ni salir, atestada de enfermos y de gente que fallece a diario, parece que todo el que está dentro está destinado a caer en manos de la peste, pero por otra parte es una historia bastante solidaria, muy recomendable.


Marioneta

    Una vez más, después de ver la luz del final del túnel vuelve de nuevo la oscuridad, y es que ya estoy harto de ser la marioneta que manejan a su antojo quienes piensan que lo hacen bien, se acabó, ya son muchas equivocaciones y es que a palabras como, universidad, moto, pantalones, GC y otras muchas más hay que añadirles una nueva, piso, si parece increíble pero es cierto, de nada sirven años de ahorro y sacrificio si en el momento de la verdad sólo te encuentras trabas e impedimentos, sólo queda retomar de nuevo la ilusión y que esto no acabe afectando demasiado.

El día ha llegado

    Si hay algo que caracteriza a mi manera de ser, eso son las metas, siempre me estoy fijando nuevas metas, desafíos por los que lucho, actúo y vivo. La vida no deja de ser una evolución, cambios de estado por los que vamos pasando, vas al colegio, lo empiezas y lo acabas, al instituto, lo mismo, a la universidad, exactamente igual, pero sin lugar a dudas, siempre motivado por mi visión de futuro y madurez de pensamientos, me he sabido anticipar a todos esos momentos en los que todos nos veríamos en algún momento, Puedo recordad con una claridad pasmosa el momento en el que con catorce años me dirigí con mi madre a la oficina de Caja Madrid con 40.000 pesetas para abrir una cuenta, cuenta que 4 años después y con algo más de dinero ahorrado con muchísimo esfuerzo, me sirvió para pagarme el carnet de conducir, fue muy satisfactorio, de hecho ha sido uno de los momentos de la vida en los que sentí mayor satisfacción, el momento en el que me dijeron que había aprobado, vaya desahogo y qué orgullo, el fruto del esfuerzo de 4 años ahorrando y de la dedicación por algo que todos tenemos que pasar y sufrir había llegado. Poco después empecé a trabajar en verano, propuse trabajar 6 horas al día cuando empecé las clases para poder asistir, las semanas se convertían en meses, y los meses en años, era una agonía, más aún teniendo en cuenta que la mayoría de días trabajaba a muchos kilómetros del centro donde estudiaba, pero seguí, motivado porque sabía que algún día llegaría el momento de poder tener mi propio coche, y el momento llegó, fui una tarde a Herencia, en Ciudad Real a ver un VW Polo del 99 que había visto anunciado en internet, la verdad es que tenía muy buena pinta y decidí quedármelo, concerté la cita con el vendedor en Madrid para que me hiciera la entrega y la escena no pudo ser más entrañable, quedamos en Delicias y después de hacer los trámites me dieron la llave y un justificante de la gestoría que decía algo así como que los papeles estában a la espera de ponerse a mi nombre, fui hacia el coche y miré atrás, la esposa del vendedor estaba llorando como una magdalena, era el coche que le había regalado su marido hacía unos años y veía como se quedaba sin él, mientras la otra cara de la moneda la protagonizaba yo mismo, abrí el coche, me senté, lo arranqué y tuve que esperar unos minutos para poder ver, tenía los ojos cubiertos de lágrimas, la emoción de haber conseguido tener un coche por el que tantísimo había luchado no me dejaba ni tan siquiera marcharme de aquél lugar, vaya momento, lo recordaré para siempre. Desde entonces sigo con mis ahorros, esperando el momento de comprar una vivienda, tretas de la vida han hecho que me sea más dificil conseguirlo, un sorteo de 7000 viviendas ha pasado por delante de mis ojos, viendo cómo gente que jamás había tenido la ambición de independizarse habían sido agraciados, la creación de una burbuja inmobiliaria inverosímil, y muchos otros factores que me habían hecho llegar casi a desistir, pero un golpe de suerte me ha devuelto la ilusión, he visto una vivienda que creo que finalmente me quedaré, un buen precio para un buen piso con todas las comodidades, el gozo se ha apoderado de mi cuerpo, jamás pensé que este momento llegaría tan pronto, así es, no hay que perder la esperanza ni la ilusión sobre todo si luchas por una meta.