Descenso del Ebro, Etapa 1 Miranda de Ebro - Logroño


    Empieza el viaje, parece increíble, ha pasado ya un año desde la primera vez que nos juntamos para emprender una aventura similar, anteriormente fue Guadalajara-Santander, este año el reto es descender el Ebro, ruta que a priori no entraña ninguna dificultad, es bajar el curso del río todo el rato lo más pegado a él. La noche de antes nos dedicamos a revisar todo nuestro material, en primer lugar revisamos las bicicletas, luego el equipaje personal y finalmente el equipaje compartido (herramientas, cremas, barritas energéticas, geles..) parece que está todo, en menos de 5 horas nos despertamos y vamos al intercambiador de Avenida de América a coger el autobús que nos llevará a Miranda de Ebro. Nos levantamos, tomamos un buen desayuno y tras cargar la furgoneta y despedirnos de la familia emprendemos la marcha, ya en la estación nos encontramos con un par de ruteros que toman el mismo autobús que nosotros, su destino es Irún, van a hacer el Camino de Santiago, el autobús sale y tras varias horas de viaje llegamos a Miranda, allí nos cruzamos con el que se convirtió en nuestro compañero de viaje durante 5 días, el rio Ebro, el año pasado ya lo remontamos desde Quintanilla-Escalada hasta Reinosa, esta es la razón por la que decidimos hacer esta ruta desde Miranda, nada más llegar ponemos las bicis a punto y nos dirigimos hacia un supermercado donde comprar provisiones, encendemos el GPS y seguimos la ruta marcada, esto marcha! por fín! parece mentira que haya salido todo tan bien, después de más de un mes preparando todo ya estábamos en ruta, vaya sensación, no sabemos muy bien qué nos encontraremos, sólamente sabemos que tenemos más de 600 kilómetros por delante en los que sufriremos muchísimos percances y gozaremos de momentos maravillosos, tiempos que mataremos con conversaciones vanales o que símplemente los dedicaremos a disfrutar del paisaje y reflexionar sobre los motivos que nos han llevado hasta aquí. 

    Salimos de Miranda dirección Haro, pasamos por Ircio donde nos sorprende la estampa del municipio sobre el rio, con una iglesia a modo de mirador dominando el transcurso del río, en esta etapa de la ruta cruzamos muchísimas veces diferentes provincias, pasamos por Burgos, Alava, La Rioja e incluso Navarra, en algunos momentos nos llegamos a encontrar un tanto desorientados, pasamos una cantera antes de llegar a Haro y al pasar unos túneles las escarpadas montañas desaparecen del cauce del río y quedan a los lados, llegamos a Haro atravesando campos de viñedos y poco más alante tenemos el primer contratiempo, un grito de mi compañero me advierte de que ha pinchado, nos disponemos a arreglar el pinchazo y aprovecho el parón para ver en el GPS si vamos bien, en ese momento se funde la batería y nos despedimos del GPS para el resto de la ruta, estamos vendidos, pensamos, pero vimos que todo el camino que habíamos seguido estaba marcado con balizas que lo flanqueaban, no hay problema pensamos, pero hasta cuando podríamos seguir así? Continuamos la marcha, íbamos muy perdidos pero poco a poco siguiendo las balizas conseguimos llegar a San Vicente de la Sonsierra, aquí nos desviamos hacia Briones donde paramos a comer y a la vista de la situación, decidimos coger la carretera hasta Cenicero donde nos desviamos a Elciego, aquí pudimos contemplar la maravillosa bodega del Marqués de Riscal, una auténtica obra de arquitectura que no deja a nadie indiferente, seguimos las balizas del camino y sin saber exáctamente donde estábamos llegamos a La Puebla de Labarca, desde aquí lo mismo, seguimos las indicaciones del camino del Ebro y llegamos a Oyón, donde nos percatamos de que ya va siendo hora de buscar algún sitio para dormir, continuamos la marcha con ciertas dificultades para encontrar el camino a seguir y en una viña, entre Logroño y la pista del aeropuerto montamos los bártulos para dormir plácidamente en la que había sido la primera etapa de esta aventura, haciendo una distancia en el primer día de 100 kilómetros, no está nada mal considerando que habíamos salido de Miranda a las 13:00, ahora toca descansar y reponer fuerzas para el día siguiente, un día que se prevée duro y caluroso.

Bodega del Marqués de Riscal en Elciego

No hay comentarios:

Publicar un comentario