Esta película ha adquirido mucha fama en los últimos meses, gran éxito en cartelera, muchas nominaciones tanto a los globlos de oro como a los Oscar, y un sinfin de críticas, lo que la hacían perfecta para que en una tarde rejada me decidiera a verla prestando el mayor interés posible para poder entender la trama a la perfección, tarea que ha sido bastante difícil ya que hay partes que no me han quedado bastante claras, aunque con una pequeña tertulia todo ha quedado aclarado. No es una película para personas que las ven como entretenimiento, si te limitas a mirar la pantalla esperando ver paisajes bonitos o cosas que te agraden.. ahorrate el tiempo y vete a tomarte un helado al parque, tampoco es una película que pretenda dejarte un buen sabor por el sacrificio que hace la protagonista, simplemente pretende hacernos ver el drama que viven las personas que se dedican pleanamente a una disciplina en la que es difícil triunfar como puede ser, en este caso, el ballet. Padres que vuelcan sus frustraciones y fracasos sobre los hijos, obsesiones por no llegar a las metas marcadas, descubrir que has perdido parte de tu vida esforzándote en algo que no es seguro que triunfes. Sobre ésto es sobre lo que el director quiere que reflexionemos pero hay que prestar mucha atención para poder desmigar la película. La actuación es estelar, llegar a hacer ese papel como Natalie Portman lo ha interpretado le habrá costado muchísimo, pero la verdad es que consigue meterse en la piel de un personaje muy peculiar y lo mejor de todo es que lo ha conseguido.
Todos tenemos un rincón donde plasmamos nuestros sueños, ilusiones, esperanzas.. el mio es este
Evo 1.0
Ante la proximidad de mi cumpleanos y viendo que se acerca el verano he decidido hacerme un regalo, bueno, el regalo más bien se lo hago la bicicleta y luego yo lo disfruto. Se trata de hacer una pequeña evolución, un cambio que se note en el rendimiento, una baja de peso y aumentar la calidad de alguna parte. Me puse a pensar y hay tres partes que, sin duda, me gustaría mejorar, estas son: la horquilla, las bielas y las ruedas. Ahora mismo no puedo permitirme comprar la horquilla que me gustaría, son un poco caras, pero todo llega, las ruedas me vendrían muy bien, así podría tener un juego montadas con gomas de montaña y otro juego con gomas de carretera para ir a trabajar y montar en casa en el rodillo, pero son un poco caras y para comprarme unas malillas prefiero esperar, ahorrar y llegado el momento comprar las más adecuadas. Con todo y con esto me he decidido a cambiar las bielas, las que monto actualmente son de eje cuadradillo y de 170 mm. de longitud, es decir, dadas mis dimensiones me quedan pequeñas, así que después de darle muchas vueltas, debatir cuales me vendrían mejor me he decidido por unas con eje integrado Hollowtech II, podía elegir las Deore M-590, SLX o XT, las SLX y las XT son de bielas huecas, aligeran un poco más el peso pero de manera insignificante para mí, así que me he decidido a montar las Shimano Deore M-590 Hollowtech II, a penas se lleva unos gramos con las otras, no llega a 100 gramos con las XT y menos de 30 gramos con las SLX según tengo entendido, está claro que el diseño de estas últimas es mucho más bonito que el de las Deore, pero teniendo en cuenta que la diferencia con las SLX son unos 65 € y con las XT unos 100 €, la decisión está clara. También he estado mirando las diferencias de factor Q, por lo visto tienen las tres el mismo así que, la decisión está tomada, las compré ayer en Bikeos que estaban en oferta y tuve un descuento adicional del 6%, así que ahora mismo deben estar de camino de Barakaldo a Madrid.
Libros: La tesis de Nancy
En este libro, el autor, Ramón J. Sender plasma las vivencias de una joven norteamericana que se traslada a Sevilla para realizar su tesis universitaria. El libro está compuesto por diez cartas que envía Nancy a su amiga Betsi que se encuentra en California, le va contando cómo se va desarrollando su vida en Sevilla, de todos es sabido que en Andalucía tienen un acento un tanto especial, lo que hace que tanto españoles como extranjeros se les haga un tanto difícil entender lo que dicen. Existe mucho humor ya que Nancy se ve envuelta en situaciones que, dada su condición, no es capaz de entender o interpreta de una manera errónea, a su vez hay una trama muy bonita de amor, celos e intriga que te mantiene pegado a las hojas del libro sin poder parar de leer, en todo caso es una obra excepcional que te traslada a la Sevilla de los años 50 y que describe perfectamente la manera de vivir de sus gentes, el coraje de un enamorado y la visión de nuestro país a través de los ojos de una extranjera que se ve obligada a convivir un tiempo en él.
Campañas matutinas
Todas las mañanas cojo un ejemplar del periódico matutino 20 minutos y otro del Que!, ambos cuando entro en el metro y cuando salgo cojo otro del 20 minutos para mi compañero Luis, cual ha sido mi sorpresa que hoy regalaban una botella de 50 cl. de la nueva Pepsi Max extra cafeína con el periódico 20 minutos, la verdad es que me ha sorprendido muchísimo es la primera campaña de reparto de muestras gratuítas en la que participo desde que voy en metro a trabajar, había visto algunas otras de patatas fritas, jabón de baño e incluso chicles, pero esta, jamás lo hubiera pensado. Ahora lanzo mi pregunta, habrá habido algún osado que a las ocho de la mañana se haya atrevido a beberse el medio litro de la nueva Pepsi Extra Cafeína, recalco Extra Cafeína.. seguro que más de uno se la ha bebido y se ha ahorrado el café, el video de la campaña pinchando la imágen.
Al final no se pudo hacer nada
Todas las predicciones indicaban que la Semana Santa estaría pasada por agua, y así fue, ha estado lloviendo desde el jueves hasta el domingo y no hemos podido grabar nada del rodaje de la película del Vettón Errante, tanto tiempo preparando cosas para, al final, no poder hacer nada, aún así he hecho alguna prueba ya que Jorge, el que iba a ser el protagonista en un primer momento de la historia, se había dejado un buen mostacho, decidí grabarle e intentar hacer un pequeño montaje simulando que se lo quitaba con un dedo, al final no ha salido todo lo bien que me hubiera gustado, pero bueno, ahí dejo el resultado. Por cierto, el rodaje no se deja de lado, se ha reservado para cuando podamos reunirnos todos los posibles y continuar.
El Pirulí
Todos los días, de camino al trabajo, bajando la calle Bocángel, ésta tuerce y encara de frente al pirulí, desde la calle tiene una estampa fabulosa, totalmente encuadrado entre los edificios, una imágen fabulosa a primera hora de la mañana en la que muchas veces se puede ver cómo los primeros rayos de sol se reflejan en lo más alto de las antenas del pirulí mientras que en la calle aún no se han abierto paso. Jamás olvidaré la primera vez que lo ví, me quedé paralizado, debía tener apenas unos 8 años, mis padres me dejaron unos días en casa de mis tíos y de camino lo ví, a mi lado, altísimo, no pensaba que fuera tán grande, y esa imágen jamás se me ha olvidado, no sabía situarlo muy bien en Madrid hasta que unos cuantos años después fui a celebrar la nochevieja del 2003 en el Hotel Convención pasé por debajo del mismo. Fue construído en los años 1981 y 1982 con motivo del Mundial de Fútbol para retransmitir la señal, tiene 232 metros de altura desde la base hasta la punta de la antena que lo corona y está situado en el complejo de RTVE donde se hacen los informativos y algunos programas de la TVE, hoy por hoy se ha convertido en un edificio emblemático de la ciudad de Madrid y sería inconcebible imaginar el perfil de la misma sin pensar en "El Pirulí", hoy por hoy es el quinto edificio más alto de la ciudad por detrás de las cuatro torres de la ciudad deportiva, y se ha convertido en un compañero que pasa desapercibido para todos los que lo vemos a diario.
![]() |
Vista del Pirulí desde la calle bocangel |
Grandezas Cotidianas
Cuando algo se vuelve cotidiano acaba perdiendo el valor que realmente tiene, ésta es la conclusión a la que llegamos el otro día mi amigo francés Olivier y yo,en una tertulia que mantuvimos, me contaba que un amigo suyo había estado de tour por España y que había ido a Salamanca y había visitado de paso la ciudad de Avila, se quedó asombrado con las murallas, la catedral, el mercado grande, el chico, la infinidad de iglesias que pueblan todas las calles y alrededores de la ciudad, por no hablar de la gran riqueza gastronómica de la ciudad con los platos más típicos como pueden ser, las patatas revolconas, las judías del Barco y el famosísimo chuletón de Avila; sobre éste último me gustaría escribir algún día ya que mucha gente cree que la fama la tiene por el tamaño y no es así, bueno, en parte si, pero todo esto lo explicaré en otra entrada. El caso es que hablábamos sobre la grandiosidad de la ciudad de Avila pero a su vez, al tenerla tan cerca y haberla visitado en multitud de ocasiones, parecía que ya no la apreciábamos de la misma manera que lo haría un turista ávido de fotos en las que inmortalizar paisajes, edificios o estatuas que jamás volverá a visitar, es esa certidumbre de la vuelta lo que hace que no le demos tanta importancia a esos elementos grandiosos que poco a poco se vuelven cotidianos, hoy estreno una etiqueta llamada "Grandezas Cotidianas" a la que iré añadiendo imágenes de vistas, edificios, estatuas, calles, puertas.. todo lo que vea por la calle que por la cantidad de veces que he visto se ha convertido en algo cotidiano en mi día a día, y que se merece un homenaje.
Videos: Lapse Time
El otro día estuve lavando el coche y no desaproveché la ocasión de grabarme y editar el video para hacer mi primera prueba de Lapse Time, bueno más bien de Cámara rápida, el efecto que crea la espuma cayendo por el coche y el agua recogiéndose es chulísimo, el video visto al revés es una pasada también, ya haré otro especialmente para mostrar cosas vistas al revés.
Libros: Vivir para contarla
Este es el título de la autobiografía del premio Nobel colombiano Gabriel García Marquez, en ella cuenta como fue su vida desde la infancia, rodeado de muchísimos hermanos y con constantes cambios de domicilios, es la obra guía de la colección de García Marquez, en ella explica momentos, protagonistas y situaciones descritas en otras de sus novelas como son "Cien años de soledad", "Crónica de una muerte anunciada" y sobre todo "La Hojarasca". Resulta muy interesante reconocer cómo se fue labrando su oficio de escritor desde la redación de un periódico colombiano, a la vez que escribía sus novelas. El libro es una pasada pero por ponerle un pero, el lector español, o más bien dicho, no Colombiano no se puede imaginar realmente los escenarios que se describien en el libro, es decir, yo que soy de Madrid, si la trama se hubiera desarrollado en esta ciudad podría imaginarme mucho mejor los escenarios a los que se refiere el autor, lo demás una pasada, y como punto y final una frase:
«La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla»
Viajes: Sant Llorenç de Morunys
A principios del mes de marzo me salió, por cuestiones de trabajo, un viaje a Cataluña, más concretamente a Sant Llorenç de Morunys en la comarca del Solsonés, muy cerca de la Seu de Urgell, es decir ya casi en Andorra, llegué allí muy cansado, está bastante lejos de Madrid y mi coche del trabajo es un poco incómodo, estuve trabajando y me quedé fascinado con el paisaje, conocía de sobra las formas exageradas de las montañas de la sierra del Cadí, y la verdad es que quedé asombrado, por la noche me hospedé en el mismo pueblo, en un hotel muy acogedor y me dí una vuelta aprovechando que salí a cenar, lo primero que me llamó la atención fue la cantidad de tiendas de montañismo que había y también los numerosos hoteles que poblaban todo el municipio. Al día siguiente seguí trabajando y cuando acabé regresé a Madrid eso sí, paré a comprar productos catalanes que tanto me gustan, unas butifarras y un poco de queso de la tierra, fue este día cuando me dí cuenta que en aquella zona había una estación de ski que era la principal fuente de ingresos de ahí que hubieran tantos hoteles, restaurantes y tiendas, es la estación de Port de Compte. Adjunto una foto panorámica que hice desde donde tenía que instalar unos aparatos del trabajo.
Unos días de descanso

Cine: La vida de los peces
Esta película me obligué a verla ya que la descripción es bastante atractiva, la intenté ver un día y me quedé dormido, vaya coñazo pensé, y ayer ya acabé de ver lo que me faltaba, no me gustó nada, no sé como le han dado este año al premio Goya a la mejor película de habla hispana, prefiero no hacer comentarios, adjunto la psinops "Andés llega a Chile después de 10 años viviendo en Europa y asiste a una fiesta de viejos amigos. Cuando decide irse, en el trayecto hacia la salida, experimentará una serie de situaciones que serán muy importantes en su vida. Se enfrentará a su pasado, conoceremos su presente y seguramente su futuro cambiará para siempre. Se entenderá que dejó Chile hace 10 años porque no podía vivir con la culpa por la muerte de su mejor amigo y por la imposibilidad de continuar la relación con su verdadero amor."
Musica: Andrés Calamaro - Vasos Vacíos (Tributo a los fabulosos Cadillacs)
No me gusta mucho subir música, normalmente las personas escuchamos una canción, nos gusta y ya la estamos publicando por todos lados, twitter, facebook, tuenti o incluso por mail, si en algún momento pongo alguna canción en este blog es porque realmente mueve algo dentro de mí, porque me hace pensar sobre algún temor que tengo o algo de lo que huyo, o que símplemente me identifica. De todos es sabida mi afición a la música de Andrés Calamaro, un personaje que no mueve grandes masas ni las discográficas se pelean por sus canciones, es un tipo sencillo que plasma sus pensamientos en poesías con formas de canciones, la verdad es que me siento muy identificado con muchas de sus letras, seguramente de vez en cuando iré subiendo alguna canción suya, de momento subo una, y digo una como digo la canción que seguramente más veces haya escuchado durante el 2010 y es que desde el primer acorde hasta el último suspiro me transmite unas sensaciones indescriptible, con todos ustedes el grande, el inimitable el diamante de la Argentina... Andrés Calamaro!!
Juegos de manos
Siempre me ha sorprendido la capacidad que tenemos las personas para memorizar cosas sin tener que esforzarnos casi nada para ello, me refiero a pequeños trucos, refranes y métodos que nos hacen la vida más fácil, por ejemplo y muy adecuado a estas fechas podría ser el refrán "Marzo ventoso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso" nos ayuda a recordar que el mes de abril es un mes condenado a las lluvias primaverales pero que a su fin ya viene el inicio del verano de la mano del mes de mayo, aunque otros nos recuerdan que podemos tener sorpresas "Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo". Existe otro refrán o frasecilla que nos ayuda con los días de cada mes que dice "Treinta días trae noviembre, con abril, junio y septiembre; de veintiocho solo hay uno; los demás de treinta y uno", este método tiene una variante para interpretarla con unos gestos con las manos, este método lo conocí hace muy poco y la verdad es que, como es normal, muchas nos sorprenden por su enorme simplicidad, adjunto video explicativo.
Y si esto fuera poco, hoy he recibido un mail en el que viene la que es sin duda la forma más fácil de aprender la tabla de multiplicar del nueve, me ha dejado estupefacto que en mi infancia no me lo enseñaran así, de cualquier modo siempre me había llamado la atención la tabla del nueve pero nunca me había parado a estudiarla lo suficiente, supongo que todo es empezar.
Mi primer viaje con pedales
A principios del verano de 2009, cuando mi vida pasaba por una situación bastante complicada me propusieron un viaje, éste me lo propuso mi amigo Javi, lo conocí en clase del módulo de topografía y habíamos hecho muy buenas migas hasta el punto de que me metió a trabajar con él en la empresa en la que actualmente trabajo y llevo trabajando desde hace más de cinco años, él se marchó a Alemania con su novia austriaca Isabella a hacer una nueva vida juntos, se conocieron de Erasmus en Finlandia y desde el principio Javi tuvo muy claro que iría donde ella fuera a pasar el resto de su vida, ella se iba a marchar a Austria con su familia durante una semana de vacaciones y esa semana fue la que me propuso Javi para ir a verle y hacer la que sería hasta el día de hoy la que creo que es la aventura más apasionante que he vivido nunca. Embarqué un sábado muy pronto por la mañana, cogí un vuelo Madrid-Frakfurt de la compañía LAN-Chile y seguí todas las indicaciones que me dijo Javi para llegar con éxito hasta la estación de tren de Frankfurt y desde ahí cogí un tren rápido que me llevó hasta la estación de Würzburg donde me esperaría él, el recibimiento no
dimos un paseo hasta el restaurante y justo antes de llegar al mismo me dijo Javi que había un museo de la ciudad, pasamos a visitarlo y estaba todo lleno de fotos de la guerra, estaba todo testruído, en concreto esa ciudad la destruyeron dos días antes de que se acabara la guerra, me impresionó muchísimo ver en las fotos el mismo edificio en el que yo estaba absolutamente demolido, y todos los demás edificios que habíamos visto por la tarde también, la razón de que todos los edificios parecieran tan bien conservados es que están reconstruídos!! tienen unos 50 años!! Pasamos la noche en compañía de gente a la que no conocimos, es lo que tienen los albergues, al día siguiente después de desayunar emprendimos la marcha hacia Wertheim, una etapa preciosa en la que tuvimos suerte de que nos acompañara muy buen tiempo aunque también cayó algún chaparrón que nos obligó a refugiarnos debajo de un remolque de un camión, éste día compré en Gemünden un bidón con un mapa de Alemania y la bandera, sería el recuerdo útil que me compré en este viaje, la sorpresa de la etapa nos la dió el albergue, situado en lo más alto de una cuesta interminable que conseguimos subir a duras penas, por la noche salimos a cenar a un chino! si si, a un chino! nos pusimos finos de pato, y para rematar la faena nos dimos una vuelta por el centro del pueblo y había una orquestilla tocando una especie de música folk rarísima pero eso no nos importó para envainarnos unas buenas cervezas alemanas con las típicas salchichas de la tierra, eso es lo que estaba buscando en las tierras germanas, vivir sus tradiciones y convertirme en un germano más por unos días, el día siguiente amaneció con muchas nubes y una lluvia intermitente que nos hacía muy duro el viaje, continuamos pedaleando todo lo que pudimos hasta que desistimos y tiramos la toalla en Freudenberg, aquí acababa nuestro viaje en bici pero teníamos que volver a casa, esperamos más de dos horas a un tren, que cuando llegó no tenía hueco para llevar bici, cuatro horas más tarde llegó otro que llevaba el hueco lleno y nos dejaron subir, más tarde otra hora después ya pudimos subirnos en el primero de los tres trenes que tuvimos que coger para llegar de nuevo a Bad Neustadt, las horas de espera no las desperdiciamos, fue épico el festín que nos dimos en un restaurante Griego cercano a la parada del tren, siempre que veo a Javi lo recordamos con muchas risas ya que la situación no era muy agradable pero tampoco podíamos hacer nada mejor. La situación era que nos quedaban dos días de vacaciones hasta mi regreso a Madrid y teníamos que aprovechar el tiempo, el primer día fuimos al Kloister Kreutzberg a tomar unas cervezas y a comer comida típica, codillo, salchichas etc.. fue una experiencia fabulosa, era un claustro donde los monjes que lo habitaban fabricaban ellos mismos la cerveza y cocinaban comida tradicional alemana todo ello en lo alto de una montaña desde la que se podía divisar toda la comarca, por la noche fuimos a las termas de Bad Kissingen, un lugar del que Javi no había parado de hablarme en toda la semana y no era para menos, un sitio de relax absoluto, muchísimas salas, piscinas, saunas.. impresionante!! y al día siguiente antes de coger el tren que me llevaría al aeropuerto de Frankfurt fuimos a visitar otro claustro y a dar una vuelta por Bad Neustadt, por supuesto no me fui sin comer un kebab de Bad Neustadt y sin comer un bratzel. El tren llegó al aeropuerto con retraso, más o menos media hora, pero el avión salió con más retraso, cinco horas en concreto, menos mal que Dani me estaba esperando a mi llegada a Madrid, menudo favor me hizo! si no hubiera tenido que coger un taxi a Alcorcón que hubieran sido al menos 50 euros, y llegué a casa sin equipaje que me lo perdieron, al día siguiente me lo llevaron a casa y fui sacando de mi mochila todos los recuerdo que tengo de la que ha sido hasta hoy mi mayor aventura!
Amigurumis!
Ayer al llegar a casa después de una jornada de trabajo agotadora y una vuelta tranquila montado en mi bicicleta decidi desempolvar las agujas de ganchillo y unos viejos ovillos de lana, hace tiempo cosía bastante con mi madre la que me enseñó a tejer mantas, bufandas, patucos y demás prendas que ya su madre le enseño a tejer hace demasiado tiempo ya, enredando por internet descubrí los amigurumis, una moda oriental que consiste en hacer muñecos de trapo mediante la técnica del ganchillo, yo que soy un manitas me puse manos a la obra, pude hacer los primeros pasos pero por falta de tiempo no pude seguir haciendo más cosas, espero hacer algún muñecajo y postearlo por aquí lo antes posible
Cine: Entrelobos
Esta película cuenta la historia de un chaval que fue entregado a un terrateniente como pago de una deuda de sus padres, éste es mandado a ayudar a un trabajador del terrateniente que vivía en el campo. Los actores no pueden ser mejores Sancho Gracia interpreta al trabajador del terrateniente que enseña a sobrevivir en el medio a Juan José Ballesta, mientras que Carlos Bardem, busca sin descanso a un ladrón. La trama no es gran cosa, pero el escenario es inmejorable.
Cine: 23-F
Puesto que estaba leeyendo el libro "Breve historia de España" me decanté por ver esta película una noche de sabado en Cáceres con una compañía inmejorabe, cuenta el golpe de estado sufrido en el Palacio de los Diputados el 23 de Febrero de 1981, una historia real que aporta datos a los menos informados o a los que simplemente no vivimos este suceso. La actuación de Paco Tous como Tejero es bastante buena aunque al haber hecho en la serie Los hombres de Paco el papel de un policía torpón y graciosete no le pega mucho el papel de un militar agresivo con las ideas muy claras, se sienten coño!!
Cine: Pa Negre
La triunfadura de los premios Goya 2011, una producción hecha en catalán que tuve el placer de verla en casa de mi amigo Cañueto junto con Rubio y Torro la noche de un viernes, la película es un peliculón, desde el principio hasta el final no deja nada claro cambios de actitud de los personajes, muy diferentes entre ellos, no hay ningún actor excesívamente famoso que haga poco creíble su actuación, la escenografía es espectacular, los lugares donde fue rodada impresionantes, lo único que criticaría es que la historia es poco creíble, por lo demas una película genial, merecedora de todos los galardones recibidos y más.
Por fin llegó el día!
La verdad es que ya había ganas, una mañana soleada, bueno, aún era de noche cuando he salido de casa, he estado pedaleando al menos durante 45 minutos completamente de noche, menos mal que tengo una buena luz, porque si no lo hubiera pasado realmente mal. Anoche estuve poniendo la bici a punto, cambio de ruedas, engrase y regulación de los cambios, así que hoy me he vestido para la ocasión, he cogido la mochila y me he puesto en ruta, todo ha ido genial, como siempre, con cautela y vigilando mucho los movimientos de los coches que son los grandes enemigos, hasta que he llegado al Retiro donde he visto que iba con bastante tiempo de ventaja así que he decidido que podía sentarme a ver pasar el tiempo, y eso mismo he hecho y he hecho una foto que aunque parezca que no dice nada, a mí me dice mucho, gracias Madrid por regalarme estos momentos.
Cine: La comunidad
Una obra maestra, un éxito sublime, una interpretación estelar, todos los adjetivos se quedan cortos para definir esta película, la trama mantiene al espectador pendiente en todo momento de lo que va sucediento, los actores con su interpretación tán cercana hace que creas que pueden ser tus mismos vecinos, fabulosa. Esta película la ví la noche anterior de mi examen práctico del carnet de conducir, el día 2 de enero de 2003 jamás se me olvidará esa fecha y hace unos días he querido rememorar aquel momento viendo de nuevo la película, sublime. La imágen es un cartel que se publicó en un país extranjero para promocionar la película.
Cine: El gran torneo
Esta fue la película que acompañó mi tarde de ayer, la verdad es que es una pasada, muchísima acción, personajes muy diferentes entre ellos pero muy bien entrelazados, la película consiste en un torneo entre asesinos en el que el ganador se embolsará 10.000.000 de dólares, el espectáculo está servido, ahora el intento de mover al espectador es malísimo, por lo demás muy bien hecha aunque con algunos fallos que se pueden ver a simple vista.
Inicio postpuesto
Pues eso, que después de preparar todo con ilusión me salió un viaje de trabajo, dos días en Valladolid, una ciudad que me gusta muchísimo, hay muy buen ambiente y como se suele decir de las ciudades donde viaja todo el mundo, se come muy bien, mi teoría respecto a ésto último es que con dinero, vayas donde vayas, se come muy bien, por lo menos dentro de España. Aproveché y el viernes fui al pueblo, pasé la noche tomando algo con mi amigo Rubio y pude ver a unos cuantos más, ultimando detalles del rodaje de la película y de las próximas vacaciones de Semana Santa. Rubio me ha recomendado unas cuantas películas para ver, empezaré viendo Gattaca, me ha insistido bastante, a ver si esta semana puedo verla y posteo la crítica. Respecto al inicio de temporada... mañana puede ser un gran día!
Empieza la temporada
Después de esperar durante mucho tiempo ya hemos cambiado al horario de verano, esto supone tardes más largas y productivas, madrugones más complicados y sobre todo lo que llevaba esperando muchísimo tiempo, la posibilidad de volver a ir a trabajar en bicicleta, la verdad es que es un trayecto un tanto complicado por la cantidad de coches y kilómetros que tengo que recorrer, pero es el ejercicio perfecto para primera hora de la mañana, a parte como voy sin prisa me tomo los amaneceres en el parque de la cuña verde con unas vistas inmejorables de la ciudad como un regalo a mi actitud anticontaminante y salubre de primera hora de la mañana o poder rodear la estatua tan intrigante llamada del Ángel Caído en el Retiro, representación del mismo diablo. Ahora tengo que preparar la bicicleta, con cambiar las ruedas de montaña por unas de carretera será suficiente, así podré hacer más kilómetros sin notar tanto cansancio, así que así lo haré, hoy en cuanto llegue a casa al salir de la oficina me pongo manos a la obra.
Cine: Los ojos de Julia
Una película un tanto extraña con un guión y una trama que te hace estar pendiente en todo momento, no sabes por donde te va a sorprender, la sucesión de acontecimientos hace de esta película toda una obra de ingenio por parte del director, muy recomendada si te gusta pensar y andar descifrando el papel real de cada personaje en la película.
Mi pequeña producción
El último año de bachillerato ante las pocas esperanzas que mantenía mi madre de que aprobara jugó con lo más sabrado para mí, me prometió que me compraría una moto si aprobaba todo, sabía que era algo que deseaba, que quería, que era mi pasión, y contra todo pronóstico aprobé todas, y también contra todo pronóstico mi madre no cumplió su palabra y no me compró la moto que me prometió, pero me compró una cámara de video, de esto hace ya nueve años, la verdad es que la cámara no la he usado mucho y ha estado muchísimo tiempo cogiendo polvo en la estantería de mi habitación, hace poco se me ocurrió hacer una película con mis amigos a modo de recordatorio para el resto de nuestras vidas, escribí un guión y hemos empezado a rodarla, la verdad es que estoy recibiendo críticas muy buenas y todo esto me da muchísimo aliento para seguir adelante, a ver si en Semana Santa podemos dejar todo rodado y después en un par de semanas con un buen trabajo de producción y montaje puede quedar algo curioso, dejo lo que llevo grabado.
Cine: The Way
En octubre del año pasado hice los últimos 100 km´s del Camino de Santiago con mi madre, una buena excusa para que saliera de casa y viajara un poco, al ver esta película creía que iba a ser algo así, pero la verdad es que solo muestra lo bonito del camino un mundo idílico de cosas que te pueden pasar, sobre todo la razón por la que lo hace el protagonista, no está mal de todo la peli.
Cine: Harry Brown
Buena película, entretenida y que sabe montar y desmontar una trama que te tiene pendiente en todo momento o haciéndote cavilar sobre de qué lado está cada personaje, me recordó mucho a Gran Torino aunque claramente con una producción y un equipo de actores de mucha menor categorías que los de GT, a mi me ha gustado aunque la crítica la ha puesto un poco a parir, de hecho es reseñable que esta película no pudiera verse en salas de España, si no que ha salido directamente a la venta en DVD.
Cine: Atrapada
Ayer tuve el "placer" de ver esta película, bastante mala la verdad, trata de un padrastro que se queda viudo y con dos hijos a su cargo, una bella chica y un chico autista, a los que intenta quitarse de enmedio metiendo un tigre en casa.. si si! un tigre en una casa cerrada a cal y canto por amenaza de tornado, no se si el director habrá querido ganar el premio al asesinato más ridículo del cine o que, como toda película de serie b (b minúscula), el fin de la misma es saber cómo van a sobrevivir los hermanos y cómo va a acabar el padrastro.
Una de libros
En el mes de enero, cuando salí de trabajar como cada día crucé la pasarela de la M-30 hacia donde tenía aparcado el coche la sorpresa fue que cuando voy a abrirlo me encuentro que estaba ya abierto, en un primer momento no me inquieté porque a veces dudaba de si lo había cerrado o no, entonces miré por la ventanilla y ví que me habían arrancado la radio, en ese momento tomé una decisión que no sabía cuanto me iba a marcar, decidí no volver a ir a trabajar en coche, el coste era similar el de ir en coche o en metro, así que me decanté por la segunda opción, la verdad es que me acostumbré pronto al trasiego de gente por las mañanas, a la lucha por un asiento esperando en primera fila en el andén de la primera estación de al lado de mi casa, las legañas compartidas con extraños y el olor nauseabundo fácilmente reconocible de los que o se les habían pegado las sábanas o símplemente ignoraban que eran criticados con gran ferocidad en el subconsciente del resto de viajeros. El caso es que después de unos días de viajes me aburría enormemente y decidí llevarme un libro, "Breve historia de España", un ladrillo de unas 800 páginas que había comprado en Santander a mi llegada el último verano después de ir desde Madrid en bicicleta, un buen recuerdo cultural pensé cuando lo compré; en algunos momento se volvía un poco indigesto pero que te tenía en vilo recordando viejos momentos en la escuela, tardé más o menos dos meses en leerlo, la verdad es que acabé fascinado y con ganas de más, hacía un tiempo reposaba sobre la estantería de mi habitación un libro que siempre había deseado leer pero por falta de tiempo se quedó ahí acumulando polvo, al día siguiente de acabar de leer el anterior, empecé a coger los bártulos para el trabajo y cogi este majestuoso ejemplar de "Vivir para contarla", las memorias de un genio, Gabriel García Márzquez, a día do hoy, a penas cinco días después llevo ya más de medio libro leído, es inusual que yo, después de mucho tiempo sin leer libros, haya cogido este hábito tan saludable. Ya tengo pensados tres títulos para mis siguientes lecturas "Santuario Vettón de la Yerma, San Juan de la Nava", es una lectura obligada para todo sanjuañego, sobre todo para conocer los habitates que habían estado en la villa muchos años antes, "Grandes vuelos de la Aviación Española" éste ha entrado con mucha fuerza en mi cabeza ya que hace unos días visité el museo del aire y fui consciente de que España ha sido pionera en el mundo de la aviación y muy pocas personas lo saben, así que como tributo a todos aquellos aviadores lo adquiriré y lo leeré con todo el respeto que se merecen, y en tercer lugar está "Anna Karenina" de Leon Tolstoi, me fascina la cultura rusa por lo desconocido, espero aprender mucho. Iré haciendo crónicas de cada libro que vaya leeyendo.
Presentación
Mi nombre es Oscar, vivo en el sur de Madrid, en una pequeña ciudad llamada Alcorcón, nací un 12 de mayo en Bremen, Alemania, donde emigró mi padre al poco tiempo de acabar el servicio militar en busca de una vida mejor, a los pocos meses de nacer me trajeron a la capital de España junto con mi hermano y mi madre, una mujer rural con un buen puesto de trabajo en la capital. Unos pocos años después nos mudamos definitivamente y el día que cumplía 5 años, el 12 de mayo de 1989 regresó mi padre de su exilio voluntario en las tierras germanas a las que ni él, ni ninguno de la familia, hemos vuelto y añoramos como un recuerdo inexistente de prosperidad, viejas amistades y sobre todo tranquilidad. La vida transcurrió entre muchos vaivenes, imprevistos cotidianos que la hacían más alegre pero sobre todo en un clima de estricta disciplina y respeto parental. La razón de empezar este blog es que pocas veces he dejado nada como legado en mi vida, echo la vista atrás y no recuerdo grandes momentos que me gustara rememorar o símplemente sucesos que me hayan hecho sentirme orgulloso de mí mismo. Tras haber pasado unos años turbado por una espesa niebla creo que vuelvo a ver la vida con bastante claridad, estoy descubriendo nuevos mundos y lo mejor de todo es que la gente que me rodea está orgullosa de mí, lo noto, y es ese orgullo el que me empuja irremediablemente a la creación de este blog y otros muchos proyectos que iré relatando en él. Espero poder leerlo dentro de unos años después de haber gozado una vida plena en todos los sentidos, pero mientras me dedicaré a mostrar mi realidad, lo que yo veo, siento, percibo, todo lo que me atormenta y me quita el sueño, intentaré hacer de este rincón del espacio virtual un nexo entre mi realidad y la de otros muchos, mostraré lo que está siendo para mí la vida al desnudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)