El Pirulí

    Todos los días, de camino al trabajo, bajando la calle Bocángel, ésta tuerce y encara de frente al pirulí, desde la calle tiene una estampa fabulosa, totalmente encuadrado entre los edificios, una imágen fabulosa a primera hora de la mañana en la que muchas veces se puede ver cómo los primeros rayos de sol se reflejan en lo más alto de las antenas del pirulí mientras que en la calle aún no se han abierto paso. Jamás olvidaré la primera vez que lo ví, me quedé paralizado, debía tener apenas unos 8 años, mis padres me dejaron unos días en casa de mis tíos y de camino lo ví, a mi lado, altísimo, no pensaba que fuera tán grande, y esa imágen jamás se me ha olvidado, no sabía situarlo muy bien en Madrid hasta que unos cuantos años después fui a celebrar la nochevieja del 2003 en el Hotel Convención pasé por debajo del mismo. Fue construído en los años 1981 y 1982 con motivo del Mundial de Fútbol para retransmitir la señal, tiene 232 metros de altura desde la base hasta la punta de la antena que lo corona y está situado en el complejo de RTVE donde se hacen los informativos y algunos programas de la TVE, hoy por hoy se ha convertido en un edificio emblemático de la ciudad de Madrid y sería inconcebible imaginar el perfil de la misma sin pensar en "El Pirulí", hoy por hoy es el quinto edificio más alto de la ciudad por detrás de las cuatro torres de la ciudad deportiva, y se ha convertido en un compañero que pasa desapercibido para todos los que lo vemos a diario.

Vista del Pirulí desde la calle bocangel

No hay comentarios:

Publicar un comentario