Ayuda

    Pasando tanto tiempo viajando, de un lado para otro nunca ha faltado la ocasión de poder ayudar a ciertas personas desinteresadamente, no supone ningún esfuerzo y la recompensa moral es muchísimo mayor, no olvidaré jamás a aquel señor que andaba por una cuneta en una carretera de montaña en un día muy lluvioso que recogí con el coche para llevarle a unos 10 kilómetros más adelante, se dirigía a comprar medicamentos para su mujer que estaba sin poder levantarse de la cama, me contó que tenía tres hijos que vivían dos en Madrid y uno en León y que ya no iban a verle, tampoco olvidaré a aquella niña pequeña que iba de la mano de su madre y cuando me vió aparecer con el coche por un camino polvoriento se asustó y se tropezó y se calló al suelo, apenas se hizo una pequeña herida en una rodilla pero el parar y curarla con el botiquín que siempre va conmigo fue una satisfacción enorme, tampoco aquella lechuza con un ala rota que se dió contra un poste de alta tensión y fue a parar a un camino en Alcazar de San Juan y que gracias a que llamé a la Guardia Civil pudo ser curada y puesta a salvo.
 
En este último viaje he acercado a un hombrecillo a un pueblo a hacer la compra ya que no tenía coche y su mujer no podía casi andar según me dijo, y se me quedó muy mal cuerpo ya que ví a una cria de halcón en un camino e intenté ayudarlo y no pude hacer nada, avisé a un hombre que andaba por ahí y según me dijo él ya había estado intentando ponerlo de pie pero no se mantenía, avisaría a un guardia en cuanto le viera, espero que lo hayan salvado.



No me gustan ciertos cambios

    Cuando funcionas como un reloj cualquier mínima desviación te hace cambiar todos los planes, yo tenía todo controlado, primero una cosa, luego otra, después la siguiente, todo pensado en un orden exacto y milimétrico, pero a la vuelta me he dado cuenta que me han cambiado algo básico, tendré que hacerme a la nueva situación ya que he hecho todo lo posible para volver a mi normalidad y es imposible, no tengo opciones, pero si tu me das por un lado yo no te pongo la otra mejilla yo te busco tu mejilla y te aseguro que saldrás perdiendo, de momento ya lo estás haciendo, poco a poco se volverán a poner todas las cosas cada una en su lugar, o no, pero se buscaran lugares nuevos para todas.

Evo 2.0

    Veinte días trabajando fuera de casa dan para mucho, sobre todo, si estás solo, dan para pensar bastante, y en qué voy a pensar que no sea en mi bici, pues pensando pensando se me ocurrió un cambalache para hacerme con una horquilla de "gratis",  estuve mirando y perdí la ocasión de adquirir una Rock Shox Reba a muy buen precio pero la que no se me ha escapado es la Suntour Axon que estaba de oferta en RCZ bikes, por poco más de 190 euros me he hecho con una horquilla de menos de 1600 gramos de peso, con poplock y con muy buenas críticas, estoy deseando recibirla y montarla lo antes posible para poder probar el conjunto horquilla bielas, que aún no he podido probarlas, en cuanto lo haga pongo una crítica sobre la evolución, el próximo paso.. cual será? unas ruedas.. un cuadro.. un manillar.. una tija.. no lo se, todo depende de cuándo vuelva a salir de viaje a trabajar. De momento he rebajado en algo más de un kilo el peso de la bicicleta, se tiene que notar, yo también he perdido peso, unos cinco kilos en el tiempo que he estado en Portugal, sólamente me queda ponerme un poco en forma para afrontar con las mayores garantías posibles las vacaciones en bici de este año (Miranda de Ebro - Tortosa) y la ciclomarcha de la Cebrera. Dentro de poco habrá posts acerca de todo esto.


Hermida, nuevas lecciones de mtb hoy sin cubierta

    Así es, este fin de semana se ha disputado en Offenburg la tercera prueba del campeonato del mundo de XC en la que el Español Jose Antonio Hermida ha acabado la misma en 15º posición, el biker catalán está muy contento con su actuación ya que a mitad de la prueba tras una mala recepción después de un salto se le ha salido el neumático delantero y ha tenido que dar media vuelta al circuito sin la cubierta delantera, afrontando zonas muy técnicas. De todas maneras ha acabado a solo 3:31 de Julien Absalón que se ha adjudicado la victoria de esta prueba y a 1:01 de conseguir un puesto en el podio, seguramente de no haber sufrido este contratiempo hubiera conseguido un puesto en el cajón del podio. Por otra parte hay que destacar la actuación del español Carlos Coloma que terminó quinto y de la jóven francesa de 21 años Julie Bresset que se ha adjudicado su segunda victoria consecutiva. Se puede ver la carrera aquí.


Musica: A cabritinha

   La música tradicional portuguesa es muy variada y puede ser muy parecida a la española, hace ya más de cinco años estuve por allí y escuché una canción que se me quedó grabada en la cabeza porque la escuchaba en todos los sitios a los que iba, en este último viaje entré a cenar una noche en un restaurante y resulta que estaban celebrando una graduación, me dijeron que entrara, estuve cenando y al final un señor estuvo cantando en un karaoke, cómo no, apareció la gran canción.

Viajes: Sur de Portugal

Vistas desde el Cabo de San Vicente
    Hace unos días marché hacia el sur de Portugal a trabajar, en principio no iba a estar mucho tiempo ya que habíamos comprado un aparato nuevo que aún no nos había llegado, pero nos habían dejado uno similar con el que podríamos avanzar mucho más rápido, los problemas no tardaron en llegar, no conseguía enlazar con la red de Portugal ni con la de España, parecía que no funcionaba, y en efecto, tuve que hacer todo el trabajo con mi antiguo equipo, esperando 20 minutos en cada punto para poder postprocesar. Empecé en Ayamonte donde pasé un par de noches, a medida que iba avanzando el trabajo iba avanzando mi residencia, pasé de Ayamonte a Albufeira, en pleno corazón del Algarve portugués, seguramente sea el lugar más turístico de todo el Algarve, lleno de tiendas, puestos nocturnos y muchísimos restaurantes de comida típica portuguesa, aunque por supuesto puedes comer todo tipo de comida internacional, me recordó un poco a Benidorm por aquello de que aunque estés en Portugal todo el mundo habla en inglés, se hace un poco raro. Continué mi trabajo y llegué hasta el Cabo de San Vicente donde pude ver la fortaleza de Sagres, y mientras avanzaba iba adentrándome en pequeñas playas de minúsculos pueblos a las que o sabes que están ahí, o no eres capaz de llegar, estuve hospedado en un Hostal durante unos días situado en Aljezur, seguramente alrededor de este pueblo esté la zona que más me ha gustado de todas las que he estado, playas recónditas, surferos en busca de las mejores olas, pueblos de pescadores y muchísimos turistas con sus caravanas en busca de un lugar donde aparcarse para pasar la noche, el trabajo continuó y llegué a Sines, una ciudad portuaria que se denomina la puerta del tráfico marítimo de Europa, posée un puerto de mercancías enorme pero lo que más impacta es la cantidad de refinerías que hay, en cualquier vista aérea se pueden ver muchísimas eso sí, el olor a fuel quemado en la ciudad es contínuo, por suerte allí hay trabajo y la gente no está sufriendo tan fuertemente la crisis portuguesa, también hay muchos españoles trabajando en las refinerías, emigrantes del siglo XXI en busca de un futuro mejor. Desde Sines hasta Setubal hay una playa enorme de docenas de kilómetros, en algunas partes se hace muy difícil el acceso y en otras está prohibido, por ejemplo en la prisión de Pinheiro da Cruz. Desde Carvalhal surge un brazo de tierra que se adentra en una bahía existente en Setubal formada por la desembocadura de dos ríos, en la punta de este brazo está situada Troia, un conjunto de urbanizaciones turísticas que gozan de una vista privilegiada de la ciudad de Setubal y que reciben de lleno las aguas del Atlántico.
Vistas de la Bahía de Setubal y de la península de Troia
   Continué con el trabajo y llegué al oeste de Setubal donde había una pequeña cordillera pegada al mar desde la cual tenía unas vistas privilegiadas de toda la bahía y de la península de Troia, continué trabajando y acabé en una zona militar a la que no podía acceder. En términos generales el viaje ha estado bastante bien, he visto sitios espectaculares y he visitado lugares a los que, como siempre digo, si no fuera por el trabajo no hubiera ido jamás en mi vida, la gente es un poco cerrada, muy tímida y con un aspecto un tanto decadente, cosa que no sucede con los extranjeros que viven allí o los que se han hecho a las  costumbres extranjeras, en cuanto a la comida.. no está mal, no me gusta que me pongan aceitunas cuando me siento sin pedirlas y que me las cobren a precio de oro, lo mismo sucede con la mantequilla, quesos, patés y el propio pan, pan que jamás lo sirven del día, como nos gusta en España, crujiente por fuera y blandita la miga de dentro, si no que son bolas de pan que pueden llevar varios días hechas y que te las sivern en lonchas correosas, es muy común que te sirvan algo y veas en su cara la satisfacción de lo que te han cocinado cuando realmente te están sirviendo algo que es una auténtica vergüenza, por lo demás todo muy bien, lo peor, las inundaciones que sufrí en Faro y lo mejor, las puestas de sol en el Atlántico, creo que volveré pronto y que estaré con más calma, así podré disfrutar más y mejor de lo que los vecinos nos ofrecen.

Cine: Pulp Fiction

    Otra película que era obligado verla, una pasada, Vincent y Jules son dos asesinos a sueldo que trabajan para Marcelus Wallasce, Marcelus le dice a Vincent que saque de fiesta a Mia, su novia, Jules le dice que es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe, Jules siempre dice una cita de la Biblia a sus asesinados antes de ejecutarles, esas palabras serán recordadas por el mismo en varias ocasiones durante la película, pero es un asesino frustrado, quiere dejarlo, quiere que este sea su último trabajo. Reparto de lujo, muy buenas actuaciones y una música muy pegadiza hacen que esta película no pase desapercibida, por supuesto muy a lo Tarantino, con sangre, escenas muy exageradas, chicas guapas, drogas y violencia, un cóctel perfecto para que esta película sea un gran éxito.


Cine: Gattaca

    Por recomendación de un amigo, estuve viendo el otro día esta película, está bastante bien, la verdad es que no deja a nadie indiferente, hace que el espectador se involucre y forme parte de la misma del lado del protagonista, una persona inquieta, con aspiraciones, que tiene que luchar muchísimo para cumplir su sueño mientras vive en un mundo rodeado de gente perfecta que pueden conseguir sus metas casi sin esforzarse, su ambición y sus ganas de conseguirlo le llevarán lejos, no sin antes sufrir contínuos contratiempos. Después de verla se puede reflexionar sobre los beneficios del avance tecnológico y su implantación en la sociedad, hasta que punto podemos dejarnos guiar por máquinas, máquinas que a su vez han sido concebidas por humanos para dejar a otros humanos de lado.


Libros: Cien años de soledad

    Después de leer "Vivir para contarla", la autobiografía de Gabriel García Márquez, en la que cita en innumerables ocasiones su novela estrela, Cien años de soledad, me ví casi con la obligación de leerla, la verdad que tenía muchas ganas de hacerlo, es un título de obligada lectura para cualquier hipanoparlante, ya que el dominio de las palabras de García Márquez lo hace muy especial. La novela es un relato cíclico en el que la mayoría de los personajes se llaman igual y muchos de ellos acaban compartiendo miedos e inquietudes, un buen puñado de personajes hacen que el lector se mantenga atento en todo momento al libro que está leeyendo para no perder el hilo del mismo y conocer con todo detalle la creación de Macondo, su desarrollo y fin, que es en el fondo el tiempo que dura la novela.


Cine: El Padrino II

    Después de la gran satisfacción que me produjo ver la primera parte no podía dejar pasar ver la segunda, en ésta la trama se complica, se explica la situación de don Vito, cómo llegó a EEUU, porqué tuvo que abandonar su tierra, aparecen nuevos personajes combinados con cambios de tiempo que seguro que hicieron que el montaje final del film se complicara muchísimo, todo ello dirigido con una maestría espléndida hacen de la segunda parte de El Padrino, en la que uno de sus hijos hereda su papel en la familia, otra obra de arte, interpretaciones excelentes y nuevos lugares hacen que no puedas dejar de verla, un 10 para esta película que, cómo no, es una obra que es obligatorio verla.


Cine: El Padrino

    Hace bastante tiempo estaba deseando ver esta maravillosa película, no había tenido ocasión, ni tiempo pero viajaba conmigo una copia de la misma en el maletín de mi portátil, la ocasión llegó en mi último viaje de trabajo a Portugal, justo antes de partir ví en las noticias que la mayoría de gente decía haberla visto y no era cierto, lo hacían por no sentirse incultos o algo similar. El caso es que a mi me llamaba mucho la atención, y sabía que no iba a ver una simple película que pasaría al olvido en mi memoria, sé que iba a ver una auténtica obra de arte, y así es, una obra de obligado conocimiento por todo el mundo, es espectacular, de todas maneras hay que entender que fue estrenada en el 72 y que los recursos de aquellos días no son los mismos de los que goza el cine de hoy, su gran baza entonces era un gran guión, hoy por hoy una película con buenos efectos especiales ya puede considerarse una película digna de ver aunque tenga una trama pobre. El caso es que ensalza los valores de la familia, la banda sonora es inolvidable, te tiras días recordando la melodía, solo se puede decir que es una obra de arte, si no la has visto.. ya estás tardando en verla y dejar entrar en tu vida a Don Vito de Corleone y toda su familia.


Unos días en el Algarve

    Tengo el blog un poco dejado, y es que por motivos de trabajo me encuentro en el Algarve portugués trabajando y descubriendo muchos paisajes maravillosos, me volveré con cientos de recuerdos en la retina que guardaré egoistamente, sin contárselo a nadie, sin hacer fotos, sin nada.. sólo para mí, y es que no hay nada que que te haga más rico que aprender y descubrir cosas nuevas, interiorizarlas y cuando menos lo esperes que aparezcan y te sirvan de ayuda en otros momentos de la vida. Hoy conoceré Sagres y el Cabo de San Vicente, el "pico" de Portugal que se adentra en el Atlántico, esas imágenes las guardaré celoso en la retina por el resto de mis días y es que es algo que nadie jamás podrá arrebatarme, me quedo con las cosas que son mias, y el sentimiento que despiertan las mismas, aunque espero poder seguir enriqueciendome con el paso del tiempo con quien yo quiero a mi lado, espero que ese día llegue pronto, tanto como el momento de volver a casa, te añoro.

Libros: El Camino

    Este libro me lo mandaron leer en el instituto, de todos es sabido que cuando nos ordenan hacer algo no lo disfrutamos tanto como si lo hiciéramos por placer, así que así hice, leerlo porque me apetecía, porque tenía buenos recuerdos de aquella lectura. El autor nos translada a un pueblo que debe estar situado al norte de España lindando con la provincia de Vizcaya, en el que habita el protagonista, Daniel "El Mochuelo", que lo abandonará a los 11 años para ir a estudiar a la ciudad. Hijo de queseros deseosos por que su hijo progresara, Daniel hace una reflexión de lo que había sido su vida hasta el momento de marcharse del pueblo, es capaz de hacerte reir, con sus peripecias infantiles junto con sus amigos Germán "El Tiñoso" y Roque "El Moñigo", y a su vez también es capaz de estremecerte con los sucesos más tristes de su vida, una obra de obligada lectura que a más de uno nos hará volver a nuestra infancia para recordar ciertos momentos que comprarten alguna similitud con lo que le ha pasado a Daniel.


San Lorenzo de El Escorial

    Trabajando me he encontrado situado sobre la localidad madrileña de El Escorial no he podido contener la curiosidad de ver en 3D el magnífico Monasterio, el resultado, la imagen adjunta, es un poco extraño el modelo que ha interpretado el software pero la verdad es que se pueden distinguir perfectamente los elementos que componen el monasterio.


Pietermaritzburg XCO

   Ya comenzó de nuevo la Copa del Mundo de Mountain Bike, la primera cita era en Pietermaritzburg (Sudáfrica) donde ya ganó José Antonio Hermida en 2009, pero esta vez tuvo que conformarse con la cuarta plaza. Al finalizar la prueba Hermida comentaba su carrera: "he salido con muchas ganas, muy centrado, pero en el primer tramo de descenso, se me han colado un par de corredores. Cuando hemos acabado esa zona técnica, he podido pasarlos, pero ya había un hueco de 15 segundos con el trío de cabeza. Me he pasado toda la carrera solo, intentando recuperar ese tiempo”. Pero los corredores de delante tenían claro que no querían que el Campeón del Mundo enganchara con ellos: “Cada vez que me ponía a 10 segundos, Schurter o Absalon se ponían a trabajar para que no pudiera llegar a cogerlos. En un circuito como éste y con el nuevo formato de carrera más corta, ese tiempo ha sido insalvable”. 
También comentaba cuáles  son sus objetivos para este año: “Tengo dos grandes objetivos este año: general de la Copa del Mundo y Campeonato del Mundo. Este primer resultado no era lo que buscaba, aunque debo pensar que un cuarto puesto no es un mal resultado de cara a poder luchar por la general a finales de año. Al final, la regularidad será básica para poder optar a un título que nunca he conseguido”. 

El podio lo compusieron el suizo Nino Schurter, del francés Julien Absalón y el checo Jaroslav Kulhavy.

El resto de los españoles, 7º Iñaqui Lejarreta, 9º Carlos Coloma, 16º Iván Álvarez, 18º Sergio Mantecón y 31º Rubén Ruzafa, entre las chicas no hubo tanta suerte Anna Villar entraba la 40ª y Roció Gamonal lo hacía la 51ª.

La próxima cita serán los días 21 y 22 de mayo en Forest Dalby, Gran Bretaña, espectáculo asegurado.

Comienza el Giro

    El próximo sabado dia 7 de mayo, y hasta el 29 del mismo mes, comienza el Giro de Italia, la primera de las tres gandes vueltas ciclistas, a priori se presenta como el giro más duro de la historia con puertos imposibles que seguro pondrán a los corredores al límite de sus posibilidades. La presencia española es bastante abundante y de muy buena calidad, destacar la presencia de David Arroyo, segundo clasificado en la edición del año pasado, Carlos Sastre encabezando su equipo junto con Menchov y con muchas opciones al triunfo final y si no a alguna de las etapas, y cómo no, Alberto Contador con ganas de dejar claro su condición innata para el ciclismo y callar rumores sobre tiempos pasados. Los favoritos para la victoria de la ronda italiana, en principio, son Menchov, Nibali, Scarponi y Contador, esperemos que éste último se haga con la victoria ya que le supondría un buen golpe de moral de cara al Tour y la Vuelta. Más info de etapas aqui


Sentimiento Ciclista

    Hace tiempo ví un video que describe perfectamente el sentimiento ciclista, la pasión, el sufrimiento por un deporte, merece la pena verlo con mucha calma disfrutando de las palabras, la música y las imágenes

Libros: Elogio de la pasión pura

    Este es un libro que trata de la vida de un atleta mediofondista que se está preparando para entrar a competir en la olimpiadas de Moscú de 1980, todos sus esfuerzos, y sobre todo las relaciones personales fuera de la pista se ven reflejadas en estas horas, explica la importancia que tienen todos los aspectos de la vida en la competición y cómo algún problema personal mal llevado puede ser determinante a la hora de consguir resultados en la pista. Lectura muy recomendable para todas las personas que practican algún deporte por afición, motiva bastante y te hace ver que algunos problemas de rendimiento pueden ser por otras causas que no sean las propias del ejercicio.


Van Summeren hace historia

    En sus ocho años de ciclista profesional, Johan van Summeren solo ha levantado dos veces los brazos como ganador de una carrera. La primera fue hace cuatro años, una victoria en la Vuelta a Polonia de la que solo se acuerdan sus familiares y los muy aficionados; la segunda, en el velódromo de Roubaix, justifica toda una vida. "¿Te quieres casar conmigo?", le dijo desde lo alto de sus dos metros huesudos y encorvados -dejándose llevar por la magia del momento, el aire tibio, la luz, la primavera, la emoción, la adrenalina- a su novia, que esperaba la llegada del guerrero en la hierba de la pelousse del recinto que pone fin al Infierno del Norte. No conocemos la respuesta de la chica, que seguramente sería afirmativa pues poco después el corredor belga prosiguió: "Por supuesto, en lugar de anillo de pedida le regalaré un adoquín...". Lo dijo y siguió tosiendo, expulsando miasmas negras, el recuerdo del polvo que respiró durante kilómetros de caminos rurales un domingo caluroso y seco.

    No se entienda lo del adoquín como una amenaza, por supuesto, ni como una metáfora de la vida que le promete, pues un adoquín precisamente, un pedazo cúbico de pavés, es uno de los trofeos más codiciados por cualquier ciclista que sueñe con ser grande, es el galardón que se concede al ganador de la París-Roubaix, el monumento más cargado de mitología, que en su 109ª edición se lo llevó un belga de 30 años que llevaba toda su carrera trabajando para los demás, un gregario al que, dada su altura, todo el mundo distingue a la distancia, trabajando en el pelotón, pero al que muy pocos conocen. Una semana después de que en el Tour de Flandes se impusiera Nuyens, otro ganador inesperado, también belga, refleja en la Roubaix que los grandes favoritos, temerosos, usureros, corren para anularse antes que para intentar ganar. O sea, corren todos los grandes a la sombra de Cancellara, impulsos de sus impulsos, a rueda para contrariarlo, pues es tanto el convencimiento de que el suizo puede destrozar en cualquier momento a quien se le ponga por delante. Del marcaje que multiplicó por cero a todos se aprovecharon los de la fuga, aquellos que, como dice Flecha, "supieron y pudieron anticipar".

    Historias y personajes como estos hacen grandes a este deporte del ciclismo, historia, nobleza, templanza, esfuerzo y concentración, son algunas de las palabras que pueden definir al que, para muchos, es el deporte más duro del mundo, y en que sus propias normas no permiten brillar a gregarios que hacen un durísimo trabajo a la sombra para que en sus días de gloria brillen como siempre los cabezas de equipo, esta es la recompensa a un hombre sencillo, luchador y sobre todo amante de su vida, su deporte por el que lo ha dado todo y que con un trozo de piedra, el más cotizado del panorama ciclista, pidió matrimonio a su novia al conseguir lo que jamás nadie le creyó capaz de conseguir.

Viajes: San Juan de la Nava - Alcorcón

Después de un sábado de carnavales, con lo que conlleva, disfraces, fiesta, cena abuntante etc.. me dispongo a hacer esta ruta, es una ruta de vuelta a casa que llevaba tiempo deseando hacer, así que me desperté prontito, a eso de las 10, desayuné abundantemente y preparé todo para la salida, agua y barritas energéticas no me podían faltar, el principio es muy rápido, bajadas largas y contínuas hasta el embalse del Burguillo y desde aquí hasta El Tiemblo camino asfaltado muy agradable para rodar, entre El Tiemblo y San Martín de Valdeiglesias empieza la tierra, subidas embarradas, trialeras difíciles de subir y demás, hasta llegar arriba donde los caminos se tienen y se hacen más transitables, se entra al pueblo por un bosque en el que hay un campillo donde podemos hacer una bajada muy divertida y se sale del mismo por la vía verde que acaba en el embalse de Picadas, pasado Pelayos de la Presa, desde el muro de Picadas continúo por la carretera hasta Aldea del Fresno donde me desvío y entro en la Cañada Real en la cual paso unos 10 Km´s que se me hacen eternos, muchísimo barro, muy difícil continuar, se hacía muy pesado el pedaleo hasta que llego a la carretera de Villamanta a Méntrida y sigo mi trayecto hasta Villamanta, sumamente cansado por el tramo de barro inesperado sigo la marcha por carretera hasta Navalcarnero donde aprovecho para reponer fuerzas y disfrutar un ratito del sol que se abría paso entre las nubes y admirar la plaza de la localidad, una vez repuesto continúo por la vía verde hasta Móstoles, en el paso me encuentro con que han restaurado el puente de Hierro que anteriormente tenía un paso mínimo que apenas entraba una bicicleta, y tras unos kilómetros más entro en Alcorcón por la Princesa, lo atravieso y llego a casa, en total han sido unos 115 Kilómetros, alguno más de los que creía que iban a ser, pero la experiencia ha merecido la pena y estoy segurísimo de que voy a repetirla en cuanto pueda.


Scott Scale 899

    Navegando por la web me he parado a ver el espacio de una de las marcas de bicicletas que más me gustan, Scott, es una marca que se ha caracterizado por hacer bicicletas con una geometría muy escaladora, pero a su vez también son bicicletas que bajan muy bien. Para esta temporada la marca ha desarrollado un cuadro de carbono para ruedas de 26 pulgadas que pesa 899 gramos, seguramente sea el cuadro más ligero que existe, el primero en tener el placer de llevar una bicicleta con éste cuadro montado en competición es el suizo Nino Schutrer, ciclista que compite en el circuito mundial de mtb en el equipo Scott. Los resultados no se harán esperar puesto que el montaje de la bicicleta del suizo es espectacular logrando un peso de 7,800 Kg, por último decir que por supuesto esta bicicleta no está al alcance de todos, el precio se sitúa en 9000 €, quien pueda permitirse esta máquina seguro que la disfrutará muchísimo.

Nitrato de Chile

    Este fin de semana paseando por Trujillo me encontré con este cartel de Nitrato de Chile, se puede ver en cientos de pueblos y ciudades a lo largo de toda España, y pasa inadvertido por los miles de viandantes y conductores que lo ven a diario. Estos carteles fueron colocados en la década de los años 30 y aunque se han destruído muchísimo todavía quedan bastantes de ellos que permanencen inalterables frente al tiempo y que, sin pena ni gloria se han convertido en una imágen cotidiana de los pueblos donde se encuentran, sin embargo quiero revindicar la importancia de éste producto proveniente de Chile, hizo que los campos fueran más productivos y así, se consiguió aumentar el rendimiento de las antiguas tierras europeas, lo traían desde Chile, desde el desierto de Atacama, cientos de barcos cruzaban el Atlántico cargados hasta los topes con este producto. El cartel fue diseñado por un estudiante de arquitectura llamado Adolfo Lopez-Duran, cabe reseñar que José Mota en la interpretación de su archiconocido personaje "El tio de la vara" lleva un saco de Nitrato de Chile como capa.