
Este fin de semana paseando por Trujillo me encontré con este cartel de Nitrato de Chile, se puede ver en cientos de pueblos y ciudades a lo largo de toda España, y pasa inadvertido por los miles de viandantes y conductores que lo ven a diario. Estos carteles fueron colocados en la década de los años 30 y aunque se han destruído muchísimo todavía quedan bastantes de ellos que permanencen inalterables frente al tiempo y que, sin pena ni gloria se han convertido en una imágen cotidiana de los pueblos donde se encuentran, sin embargo quiero revindicar la importancia de éste producto proveniente de Chile, hizo que los campos fueran más productivos y así, se consiguió aumentar el rendimiento de las antiguas tierras europeas, lo traían desde Chile, desde el desierto de Atacama, cientos de barcos cruzaban el Atlántico cargados hasta los topes con este producto. El cartel fue diseñado por un estudiante de arquitectura llamado Adolfo Lopez-Duran, cabe reseñar que José Mota en la interpretación de su archiconocido personaje "El tio de la vara" lleva un saco de Nitrato de Chile como capa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario