Esta película me ha dejado un poco frío, cuenta la historia de un padre de familia que en su día tuvo muchísimo éxito como publicista y vive de una gran campaña que hizo para la marca Coca Cola, se vé en paro y recurre a viejos amigos para encontrar trabajo, estos le dan la espalda, su mujer siempre está a su lado apoyándole y es por eso que decide ir a Cartagena a buscar el hotel donde estuvo de luna de miel para pasar unos días con su mujer, fue y sufrió un accidente, se cayó en unas obras de un antíguo teatro y se atravesó la cabeza con una barra de hierro, más de la mitad de la película está tumbado con el hierro en la cabeza, esta situación me agobió muchísimo, en ocasiones era insufrible verlo. El reparto es muy bueno, pero la mayoría son actores que están muy encasillados, el protagonista es José Mota, y la verdad es que es muy complicado imaginarse al Tio de la vara haciendo un papel tan serio como este, otro ejemplo es el de Fernando Tejero, encasillado como portero de una comunidad de vecinos no pega haciendo el papel de un ejecutivo agresivo, o Eduardo Casanova, que hace el papel de Fidel en Aída que es donde estamos acostumbrados a verle y aquí aparece como el hijo de José Mota que es gótico siniestro, no pega para nada, los mejor para mí son Shalma Hayek como la mujer de José Mota, y Manuel Tafallé como Claudio, un guardia de seguridad que no se separa de José Mota en ningún momento desde que sufre el accidente. Otro tema a destacar es la temporalidad que es nefasta y hace a cualquier espectador que conozca los sitios donde se suceden los acontecimientos que la historia sea muy poco creíble, primero está en Madrid pidiendo trabajo a sus amigos en las torres de Plaza Castilla y después marcha a Cartagena, donde llega de noche mientras inauguraban un museo, dato "inauguración de museo y ruinas por la noche" y también en día laborable... sufre el accidente y a lo largo de esa noche les da tiempo a llegar desde Madrid hasta Cartagena, 460 km y casi 5 horas de trayecto, a su mujer en primer lugar, luego su hijo, luego su hija, Johny, el productor de Rumore Rumore.. todo muy poco creíble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario